El sábado tuve la oprotunidad de ir a ver al cine Las 13 Rosas. Película española sobre trece jóvenes fusiladas al poco tiempo de acabar la Guerra Civil.
En esta época de revisionismos históricos y revanchismo por parte de los descendientes de ambos bandos, puede sonar un argumento típico de película que sólo pretende mostrar buenos y malos o crear polémica, pero me atrevo a decir que es la primera película sobre esta temática que por fín se ciñe a los hechos históricos y sólo pretende mostrar una tragedia (de tantas) que rodearon a estos aciagos días de la historia de España.
En esta época de revisionismos históricos y revanchismo por parte de los descendientes de ambos bandos, puede sonar un argumento típico de película que sólo pretende mostrar buenos y malos o crear polémica, pero me atrevo a decir que es la primera película sobre esta temática que por fín se ciñe a los hechos históricos y sólo pretende mostrar una tragedia (de tantas) que rodearon a estos aciagos días de la historia de España.
Trece rosas, trece jóvenes, asesinadas y fusiladas como tantos otros, por cosas hoy tan faltas de importancia como ser afiliadas a partidos de izquierda o pertenecer a sus juventudes, incluida una de ellas, votante de derechas, católica, que sólo ayudó a un amigo comunista a huir del país.
Sirva esta película de reflexión para tantos que hablan de la Guerra Civil y de todo lo que le rodea como si una partida de ajedrez se tratara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario