domingo, 21 de octubre de 2007

Olvidando grandes logros

Ayer salía en los medios, la noticia de que Pascual Maragall, ex-presidente de la Generalitat de Cataluña y ex-lider del PSC, tiene diagnosticado alzheimer, una enfermedad, en mi opinión muy degradante para la dignidad humana.


Esto me ha llevado a acordarme, del tanto tiempo olvidado, y al que ahora se le empieza a agradecer su papel inequivocamente protagonista junto al Rey, durante la Transición: Don Adolfo Suárez.


Surgido entre los políticos aperturistas del Régimen, D. Adolfo devolvió al pueblo la democracia que le correspondía, tanto tiempo desaparecida. Como escribí en la carta que mandé a ABC para el día de su cumpleaños (25 de septiembre) y que no fue publicada, D. Adolfo, por culpa del alzheimer, ya no puede recordar lo que consiguió, pero nosotros sí, y por eso tenemos el deber de no olvidarlo para poderle seguir diciendo: Gracias Señor Presidente.


Yo no quiero que el sistema democrático de convivencia sea, una vez más, un paréntesis en la Historia de España.


Esta frase se encontraba en su discurso de dimisión como Presidente del Gobierno, por lo que si queremos seguir honrando su memoria (que tristemente en vida él no posee ya), debemos seguir trabajando por una España democrática, y olvidar las rencillas existentes en ambos bandos y que llevaron al sangriento conflito de 1936.


Hoy acabaré, con los mismos versos que utilizó en el discurso de presentación de la Ley de Asociaciones Políticas en las Cortes y que corresponden a Antonio Machado:


«Está el hoy abierto al mañana
mañana al infinito
Hombres de España:
Ni el pasado ha muerto
Ni está el mañana ni el ayer escritos».




Página homenaje a Don Adolfo Suárez

1 comentario:

Anónimo dijo...

Cito el mensaje que escribí en su día en la página web homenaje a Don Adolfo Suárez: Por muchos años que pasen, jamás olvidaremos la labor de Don Adolfo Suárez como principal impulsor de la democracia de la que ahora disfrutamos.

Os invito a todos dejar un pequeño recuerdo en esta sencilla web. (Borja)